Políticas de Privacidad

Política de Privacidad

La presente Política de Privacidad describe cómo GUÍA DE OFICINAS POSTALES EN ESPAÑA (en adelante, “el Sitio Web” o “nosotros”) recopila, utiliza y protege los datos personales que usted nos proporciona al utilizar este sitio web, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación española aplicable en materia de protección de datos.

1. Responsable del Tratamiento de sus Datos Personales

2. Principios Aplicados en el Tratamiento de Datos

En el tratamiento de sus datos personales, aplicamos los siguientes principios que se ajustan a las exigencias del RGPD:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: Siempre requeriremos su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos, que le informaremos previamente con absoluta transparencia.
  • Principio de minimización de datos: Solo solicitamos datos estrictamente necesarios en relación con los fines para los que los requerimos.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: Los datos serán mantenidos durante no más tiempo del necesario para los fines del tratamiento. Le informaremos del plazo de conservación correspondiente según la finalidad.
  • Principio de integridad y confidencialidad: Sus datos serán tratados de manera que se garantice una seguridad adecuada de los datos personales y se garantice su confidencialidad. Tomamos todas las precauciones necesarias para evitar el acceso no autorizado o el uso indebido de los datos de nuestros usuarios por parte de terceros.

3. Datos Personales que Recogemos

El Sitio Web puede recoger las siguientes categorías de datos personales:

  • Datos de navegación: Información sobre su visita al Sitio Web, como la dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, duración de la visita. Estos datos se recogen generalmente de forma anonimizada o pseudonimizada a través de cookies (ver nuestra Política de Cookies).
  • Datos de contacto: Si usted nos contacta a través de formularios o correo electrónico, podemos recopilar su nombre, dirección de correo electrónico y cualquier otra información que decida proporcionarnos en su mensaje.

4. Finalidades del Tratamiento y Legitimación

Tratamos sus datos personales con las siguientes finalidades y bajo las siguientes bases de legitimación:

  • Para responder a sus consultas o solicitudes de información:
    • Finalidad: Gestionar y responder a las comunicaciones que nos envíe a través de formularios de contacto o correo electrónico.
    • Legitimación: Su consentimiento al enviarnos la consulta (Art. 6.1.a RGPD) y nuestro interés legítimo en atender las peticiones de nuestros usuarios (Art. 6.1.f RGPD).
  • Para el análisis del rendimiento y mejora del Sitio Web:
    • Finalidad: Analizar el tráfico web, comprender el comportamiento de los usuarios en el Sitio Web y mejorar nuestros servicios y la experiencia de navegación.
    • Legitimación: Su consentimiento explícito a través del banner de cookies (Art. 6.1.a RGPD).
    • Datos recogidos: Datos de navegación (pseudonimizados/anonimizados).

5. Destinatarios de los Datos

Sus datos personales no serán cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal o sea necesario para la prestación de los servicios solicitados. Esto puede incluir:

  • Proveedores de servicios: Terceros que nos ayudan en la operativa del Sitio Web (ej. servicios de hosting, servicios de análisis web como Google Analytics). Estos proveedores actúan bajo nuestras instrucciones y han suscrito contratos de tratamiento de datos que garantizan la seguridad y la confidencialidad de los mismos.
  • Autoridades competentes: En caso de obligación legal.

6. Transferencias Internacionales de Datos

El uso de servicios de terceros (como Google Analytics) puede implicar que sus datos se almacenen o procesen fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), por ejemplo, en Estados Unidos. Estas transferencias se realizan bajo garantías adecuadas, como las Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea o el Marco de Privacidad de Datos UE-EE. UU. (Data Privacy Framework), si las entidades receptoras están certificadas.

7. Conservación de los Datos

Los datos personales se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recogidos, así como para atender posibles responsabilidades que pudieran derivarse de la finalidad o de obligaciones legales.

  • Datos de contacto: Conservados durante el tiempo necesario para responder a su consulta y, posteriormente, durante el periodo legalmente establecido para posibles reclamaciones.
  • Datos de navegación (cookies): El periodo de conservación depende del tipo de cookie (ver nuestra Política de Cookies).

8. Tus Derechos (Derechos del Interesado)

Como usuario, usted tiene derecho a:

  • Derecho de acceso: Conocer qué datos personales tenemos sobre usted.
  • Derecho de rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): Solicitar la eliminación de sus datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso solo los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Derecho de oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos para ciertos fines, por motivos relacionados con su situación particular.
  • Derecho a la portabilidad de los datos: Recibir los datos personales que le incumben, que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.
  • Derecho a retirar el consentimiento: En cualquier momento, si el tratamiento se basa en su consentimiento.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede enviar una solicitud por escrito a hola@correosoficinas.com, indicando claramente el derecho que desea ejercer y adjuntando una copia de su DNI o documento identificativo similar.

9. Derecho a Presentar una Reclamación

Si considera que el tratamiento de sus datos personales no se ajusta a la normativa vigente o que no hemos atendido correctamente el ejercicio de sus derechos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente. En España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): www.aepd.es.

10. Medidas de Seguridad

Nos comprometemos a proteger su información personal. Hemos implementado medidas de seguridad técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos y para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, teniendo en cuenta el estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a los que están expuestos.

11. Cambios en la Política de Privacidad

Podemos modificar esta Política de Privacidad ocasionalmente para adaptarla a nuevas legislaciones, jurisprudencia o interpretaciones de la Agencia Española de Protección de Datos, así como a cambios en nuestras prácticas. Le recomendamos que revise esta política periódicamente para estar al tanto de cualquier cambio. La fecha de la última actualización se indicará al final del documento.

12. Contacto

Si tiene alguna pregunta sobre esta Política de Privacidad o sobre el tratamiento de sus datos personales, no dude en contactarnos a través de:

Correo electrónico: hola@correosoficinas.com

Fecha de última actualización: 29 de julio de 2025